jueves, 3 de abril de 2025

Galicia: un gran descubrimiento.





Se acercaba la hora de decidir el destino de las vacaciones del verano del 2022, ya sin restricciones y liberados de unos años en los que nos habian coartado nuestra manera de viajar. Pero parecía que destino no lo volvia a poner fácil. La guerra de Ucrania, los precios disparatados del gasoil. Parecia ponerlo todo en contra. En un inicio,  a finales del 21 teniamos en mente ir a Rumania, pero la cercania a la zona de guerra nos echaba atras. Así que poco a poco fuí preparando una ruta por la Alemania del norte, queríamos ir a una zona poco turística. Pero como he comentado antes, el precio del gasoil nos frenaba. Tocaba buscar nuevo destino. Algo más cercano pero que le encontraramos algún aliciente y a nosotros se nos conquista por la boca jejeje....así que Galicia sería nuestro destino! Desde hacía 9 años que no teníamos un mes de vacaciones seguidas, así que prometía.
El año anterior ya habíamos echo una parte de la costa Lucense y la verdad que no nos dejó indiferentes así que en este caso el plan C fué fácil de elegir y lo cogimos con ganas. 





Area de autocaravanas de les Borges Blanques

Salimos el viernes 29 de julio, salimos muy tarde. Y como a sido un dia laboral y duro por las temperaturas que estamos teniendo estos dias, paramos enseguida a dormir. La intención era tirar un poco más pero se nos está haciendo pesado. Así que paramos en les Borges Blanques, a poco de una hora y media de casa. Dormimos muy tranquilos y la verdad que no hemos pasado casi calor. Nos levantamos pronto y a sumar km.


Mientras los niños van entretenidos con sus tecnologias, nosotros vamos hablando de nuestas cosas, posibles sitios donde ir y sobre todo pensando que, comparado con otros años no tenemos que ir mirando los dias que nos quedan para volver, este año nos dará tiempo a ver todo lo que llevamos planeado.



Nuestra idea es entrar en Portugal, para así hacer Galicia de sur a Norte, ya que el año pasado ya hicimos algo del Norte. Así que queremos entrar por Zamora, ya que tengo ubicada una zona de baño que  tiene muy buena pinta. 
Al atardecer llegamos y nos sorprende ver una zona así como descuidada y en la que no cabe la auto.... me parece raro. Consultamos el park4night y no corresponde la foto a lo que estamos viendo jajajaja! Así que decidimos tirar un poco mas adelante, vemos un montón de coches un campo de fútbol, y una feria!! Madre mía solo a nosotros se nos ocurre llegar a los sitios el día de más sarao!! Ave se baja de la Beni, por que ve imposible poder pasar más a delante. Y un señor le indica que podemos pasar sin problema!! La Beni por en medio de la feria y algún feriante recogiendo los globos de su paradita para poder pasar jajaja!! Lo logramos!!! al final hay una zona de baño preciosa, con sitio para las autos. Conseguido! Primer dia y lugar genial para los niños. 




Ave se queda en la auto y yo me voy con los niños a que se bañen. El agua está bastante fría, así que yo sólo me mojo un poco los pies. Ellos al final acaban en el agua. Volviendo a la auto meto el pié en un agujero y me caigo!! Si, soy así de torpe, algo así como Mr. Bean y no es nada raro que me pase el primer dia de vacaciones. Se me dobla completamente el tobillo. Así que subo a la auto y enseguida pongo el pié en alto y con hielo. Mientras nosotros estábamos en el agua, él a echo de relaciones públicas. A entablado conversación con un matrimonio Extremeño y le han dicho que mejor ir a dormir a otro lado, parece ser que esta noche hay festival de música que dura hasta la mañana y será imposible poder dormir. Al caer la noche nos desplazamos a unos 7 km a una zona tranquila, al llegar vemos que también es una zona pegada al río pero ya no tiene zona de baño. Hay unas barbacoas y una zona de acampada dónde hay muchas caravanas instaladas que parece ser pasan la temporada de verano. Hay un bloque de lavabos. A nosotros nos resulta curioso. No lo habiamos visto nunca. Nos damos cuenta que ya por esta zona oscurece mucho más tarde y nos llama la atención, la verdad que es algo que durante el viaje nos parece curioso. Pol quiere salir a fuera a ver las estrellas, así que le preparo su manta especial para el suelo y sale con sus prismàticos. Yo me quedo en la auto con el pié en alto, por suerte ni se me a hinchado ni puesto morado. Así que és una simple torcedura que en pocos días queda en nada. 



A la mañana siguiente volvemos a la zona de baño, y tenian razón, menuda fiesta hubo anoche. Hay cantidades industriales de bolsas de basura y latas, botellas etc tiradas por todas partes. Hay un equipo de limpieza intentando dejarlo todo en condiciones. Gerard y yo nos vamos a pasear a los perros ya que hay un caminito muy agradable. Realmente la zona vale la pena, para pasar un par de días es estupendo. Después de comer nos marchamos y ponemos rumbo hacia Portugal.


No sé que carretera cogimos, pero por allí no pasaba nadie. Ibamos por dentro de montaña, que en un tramo me recordó a los bosques de Finlándia! La carretera es tortuosa  pero la verdad que tiene su gran encanto. Llega un punto que cruzamos por dentro de un mini pueblo con las calles de piedra de antaño. Muy a lo medieval! 
Íbamos con un poco de desconocimiento hacia Portugal, que si no se podía pernoctar con las autos, que si no hay areas, vaya no econtraba mucha información específica. Así que íbamos a la aventura. Por suerte, viajar te abre la mente y te quita prejuicios. No hemos estado muchos días por Portugal, pero no hemos tenido problemas con la pernocta y nos llevamos una sensación tan buena de los Portugueses, los he encontrado unas personas muy entrañables, amables y muy humildes. 

Llegamos al primer sitio que teniamos apuntado para visitar y la verdad que el área no nos gusta mucho, pero al bajar la ventanilla hace un calor infernal. Hemos pasado un mes de julio abrasador en casa. No nos apetece nada pasar calor en vacaciones. Así que hacia el siguiente destino. 
Vamos hacia un parque acuático que justo al lado tiene un cámping. Llegamos que ya és bastante tarde, pero la recepción sigue abierta. Si pernoctas , las entradas para el dia siguiente son más económicas. Creo recordar que las entradas mas la pernocta hasta el dia siguiente hasta las 17h nos salió por poco más de 70€ los 4 con luz incluida. A las 17 debes sacar la autocaravana del cámping y la aparcas en el pk de autobuses que hay fuera, también allí hay servicio de llenado y vaciado. 
Nos vamos a la zona donde nos indican y cogemos la parcela que creemos que más le tardará en dar el sol. Ya que si nosotros nos vamos al parque los perros se tienen que quedar en la auto, por eso cogemos luz así les dejaremos el aire puesto y así no se nos mueren de calor. Entre nuestra parcela y la de detrás hay una mesa con unos bancos y decidimos hacer una bbq y cenar fuera. Al rato llega el chico de la parcela vecina, viaja también en autocaravana con su hija. Entablamos conversación y cenamos todos juntos contándonos batallitas. Son gallegos y nos pasan algo de info. de Galicia. 

A la mañana siguiente el plan es sencillo. Parque,bajar a comer a la auto y pasear a los perros y más parque. Cuando llegamos a la entrada hay bastante cola, pero nosotros ya teníamos las pulseras que nos dieron la noche anterior en recepción. Así que pasamos por otra barrera sin hacer cola. El parque no es muy grande pero está muy bien y tiene muchas piscinas y toboganes. Dejamos las toallas y a disfrutarrrr. Salimos para comer, compramos en pan en la cafetería del parque y nos sorprende que nos venden unos bollos de pan por 0.25 cts. Pero no son bollos de pan prefabricado como digo yo, son de panadería. Llegamos a la auto y paseamos a nuestras fieras, comemos y desccansamos un poco. Por cierto los bollos de pan, espectaculares. Continuamos la tarde en el parque, Ave sales a las 16.30 para sacar la auto del cámping. Al salir, aprovechamos para ducharnos y hacer el cambio de aguas. Vaya día más guapo hemos pasado y los niños han disfrutado muchisimo.
Decidimos ya ir hacia Oporto a ver si tenemos suerte de econtrar sitio. 

Llegamos al área de Venda Nova, está bastante llena, damos una vuelta y vemos algunos sitios libres, pero quedamos muy pegados a otros o demasiado salientes hacia otra parcela. Al final no nos queda otra que aparcar impiediendo que otro compañero casi no pueda abrir el portón, pero dice que no hay problema. Al final todos estamos en las mismas circunstancias. Justo detrás tenemos la parada del tranvía. Así que mañana toca dia de excursión. 
Nos levantamos tranquilamente y les damos su buen paseo a las fieras. Nos preparamos y a visitar Oporto. Cogemos el tram. Gerard es muy forofo del fútbol y ciudad grande que vamos és de visita obligada parar en su estadio de fútbol y hacer la visita de rigor. Al final hay que contentar a los adolescentes si no..... Así que vemos que la próxima parada és la del estadio. Paramos y a por el tour jejeje!




















Cuando salimos, ya es la hora de comer. Cogemos el tram de nuevo y directos a buscar sitio para comer. Ya le tenia echado el ojo a un restaurante así que vamos directos a Casa Guedes. La verdad que nos atienden muy bien, nos sirven rápido y comimos de lujo. No recuerdo muy bien el precio, pero era asequible. Comemos en la zona de la terraza que está como en una plaza y cuando ya estamos terminando llega un señor mayor que trae una maleta y empieza a sacar cosas de ella. Nos ofrece un espectáculo de mágia. A Pol le encanta. 
Seguimos de turistas y vamos paseando, la verdad que la ciudad es muy peculiar tiene unos barrios como poco cuidados y dan la sensación de pobreza, hay otras zonas que se ve todo muy conservado y hay otras zonas muy modernas. Es muy peculiar. Me encanta! 









Disfrutamos del día por Oporto y llegamos al àrea bastante cansados. Me llevo de Oporto el recuerdo de una ciudad en el que sus gentes rebosan amabilidad, se desviven por atenderte y que esté todo de tu agrado. 

Descansamos un poco y decidimos seguir ruta. Un amigo a través de whatsapp nos recomienda ir a Valença. Nos comenta que la fortaleza vale la pena visitar, que está toda llena de tiendecitas de ropa del hogar y ropa de marca a precios asequibles, y claro es un reclamo para el adolescente de nuestra tripulación. Así que allí que vamos. 
Al llegar pernoctamos en un pk de tierra que está justo debajo de la fortaleza, hay muchos árboles bien altos que permitiran que al día siguiente tengamos una buena sombra. Así nos podemos ir tranquilos de tiendas sabiendo que los perros no pasaran mucha calor. 
La fortaleza es espectacular y me encanta ver todas esas tiendecitas llenas de ropa para casa, sábanas, manteles, trapos de cocina, colchas.....también hay una tienda con ropa de deporte en la cual Gerard se vuelve loco. Como su comple siempre cae mientras estamos de ruta le decimos que se coja lo que le guste y lo considere regalo de  compleaños. Sale encantado. Nos volvemos tranquilamente a la auto y aprovechamos que hay mercadillo y vamos a ver que vemos. 




Finalizada la ruta de compras jejeje!! decidimos ya entrar en Galicia, nuestro primer destino es en A Guarda. Llegamos que ya es la hora de comer  y si nos liamos a cocinar en la auto comeremos casi a la hora de la merienda, pero creemos que coger mesa para comer va a ser tarea imposible. Estamos en un sitio idílico, mini playita, terraza del restaurante con vistas al mar....así que Ave dice de ir a aparcar la auto y yo a ver si consigo mesa y....lo sonsigo. Comemos en Area Grande. La verdad que comimos un arroz exquisito, los niños unas milanesas espectaculares y todo a buen precio. Muy recomendable. La zona no tiene desperdicio.

Vistar desde Area Grande.






Camino al lado de donde esta la auto aparcada.












Bañito en la playa.


A la tarde nos acercamos con la auto al pueblo y damos un buen paseo. La verdad que lo más bonito a nuestro parecer es la zona donde hemos comido. 
Hoy a sido el primer contacto con el sur de Galicia y por el momento nos está encantando la libertad que no dá para poder aparcar con la autocaravana. Quizás es un año en el que no hay mucho turismo de autocaravana, por que otros años hemos oido que está todo a tope. 


Toca visitar Combarro, y si es cierto que es precioso peró lo veo tan masificado y turístico que para mí deja de tener su encanto. La madre la de gente que hay. Y hoy se nos vuelve a echar la hora de comer encima. Se nota que estamos de vacaciones por que vamos con unos horarios que .... vaya no son los nuestros que son rozando el horario Europeo. Ave nos deja en el pueblo y el va al area a aparcar la auto. Está todo a tope para comer, pero al final conseguimos una mesa. No comemos mal, pero no como en A Guarda. 



Combarro







El litoral de Combarro es así de peculiar.











Aprovechamos que hay marea baja para ide de Combarro al area de autocaravanas, que está un pelín lejos, pero el camino es agradable.







Seguimos de ruta, y la verdad que vamos según nos lleve el rumbo. No nos esta costando nada encontrar sitio para pernoctar ni para aparcar. Vamos siguiendo carreteras que bordean el mar y nos relaja tanto. Durante todo el viaje la frase que más nos decimos es: ¿que tiene Galicia que no tenga la Bretaña Francesa? Pues sin desmerecer la Bretaña, pero Galicia está siendo de 10. Cierto es que estamos teniendo un tiempo envidiable en el que cada día disfrutamos de sol y unas buenas temperaturas. 





Fotos de Isla de la Toja.





Relax en la Toja. La isla es pequeña y la bordeamos casi entera andando.



Aldea de los Grobits en la Toja.



Seguimos ruteando, la verdad es que estamos maravillados con lo bonito que está el mar y el buen tiempo que nos acompaña. Estamos en Ila de Arousa. Intentamos uir del bullicio así que acabamos en un lugar espectacular. 









Justo al lado de donde tenemos aparcada la auto, está la cetárea Aurelio Silva. Como no, entramos y compramos berberechos y almejas. Primero vas a las oficinas y te dicen el precio, pides la cantidad te dan un tiquet y bajas a bajo donde tienen las "piscinas" en las que te "pescan" lo pedido. 


Berberecho de Ila de Arousa, cocido en auto.

Van pasando los días y vamos ruteando, intentamos ir pegados a la costa buscando sitios poco concurridos. Nos gusta llegar a los faros y ver lo bravo que está el mar. 








Nos encanta llegar a los faros más remotos.


Decidimos visitar Santiago de Compostela pero estamos en agosto y año Xacobeo. Así que en un principio mirando park4night decidimos pernoctar en una gasolinera que tiene área de autocaravanas, esá cerca de la parada de autobús para así al dia siguiente ir a visitar la ciudad. Una vez allí repostando y haciendo el llenado y vaciado de aguas, un autocarvanista de la zona nos recomienda ir a pernoctar a Pontevea al area fluvial ma praiña. Dice que allí estaremos más tranquilos, también tenemos la opción del bus cercano. Y vaya que si elegimo bien.  Es una zona de playa fluvial, con muuuuucha sombra, un chiringuito y una tranquilidad para dormir muy recomendada. No tiene servicios para las autos así que solo nos cobran creo que eran 5 € por pernoctar. Al día siguiente cogemos el bus y pasamos la mañana en Santiago.





No podemos entrar a la catedral por que es algo exagerado la cola que hay. Pero bueno nos conformamos con el ambiente exterior. Nos cogemos un bocadillo de jamón que nos vamos comiendo mientras paseamos y llegamos al mercado municipal. Compramos alguna cosita y cogemos el bus de regreso a la auto.  A la tarde los niños alquilan un paddel surf y estan un buen rato en la "playita" . 



Estamos tan agusto que decidimos pernoctar una noche más y cenamos unas hamburguesas en el chiringuito. 
A la mañana siguiente vamos dirección al área do Xirmbao, és un área municipal que tiene servicio de llenado y vaciado. Aprovechamos que és una zona boscosa al rededor del río para así sacar a los perros. La sorpresa es que hay un puente colgante para cruzar de un lado al otro del río. Los niños lo difrutan y los perro ya ni os cuento con baño en el río incluido y un buen rebozado en la tierra! jajaja!! menos mal que está el área y les podemos pegar un lavado por que si no nos hubieran dejado la auto....

Llevamos estos dias comiendo a base de marisco, pulpo y otros animalitos del mar, jejeje, que vamos comprando o bien en alguna cetára o bien en los supermercados para luego cocinarlo en la auto. Incluso hemos cocido un centollo con agua recién cogida del mar.  Pero se nos a antojado comer una mariscada servida en la mesa, así que nos ponemos a indagar por internet a ver si encontramos algo interesante. No queremos desplazarnos expresamente, así que vemos que en Puentecesures hay un restaurante que ofrece mariscadas a buen precio y no tiene malas críticas. Así que allí que vamos, antes por eso nos acercamos a visitar Padrón. 
Llega la hora de comer y buscamos sitio para aparcar la auto, justo pasamos por delante del restaurante y la verdad, no nos dá mucha confianza, apenas hay nadie. Pero no hay que ser así y siempre antes de opinar hay que probar. Y así hacemos, y menos mal!! Que bueno todo, que gran servicio y que  bien comimos. Es el Restaurante Carabela, tienen diferentes tipos de mariscadas, menús, tienen uno que le llama a fartarse, que te van trayendo platos hasta que ya no puedes más. Nosotros pedimos la mariscada XXL que primero te traen una buena bandeja con el marisco frío y luego otra con lo caliente. Que bueno todo, volvería hoy mismo. Los niños no recuerdo que pidieron, pero no comieron mal seguro. De echo és difícil comer mal en Galicia.




Se acerca el cumpleaños de Gerard y nos pide pasar otro dia en el cámping de Portugal que tien parque acuático. En un principio nos parece una locura, pero realmente si cogemos la autopista es poco más de unas horas de trayecto. Así que finalmente accedemos. Al fin y al cabo es su cumple, él decide. 

Pasado el dia de nuevo en el parque acuático/cámping. Nos volvemos a Galicia, aprovechamos para visitar la família y seguimos ruteando por sus pueblos y playas. Realmente Galicia nos ha soprendido gratamente, la comparo con la Bretaña Francesa, la verdad que tiene una gran similitud. Tiene muchas areas increibles para nuestros vehículos y nos ofrece una gran cultura gastronomica, paisajes salvajes y una tranquilidad enamoradiza.  


































































domingo, 17 de mayo de 2020

VACACIONES 2018 ¿Tenemos destino?




VACACIONES 2018 ¿TENEMOS DESTINO?



Llegaban las vacaciones del 2018 y no teníamos un destino fijado. Y la verdad que ya he comentado alguna otra vez que con el tema de las aplicaciones en el móvil la cosa a cambiado. Recuerdo otros años planificar la ruta al dedillo y tener un plan B por si el área esta a tope, por si no podemos aparcar. Pero ahora todo eso un poco a cambiado. Lo que teníamos claro es que nos tocaba ir a Disney ya que en el puente de Diciembre,pasado, fuimos y sacamos el pase Anual.

Disney en el puente de Diciembre del 2017

Teníamos claro que este año no tocaba viaje largo, el año anterior fuimos a Rovaniemi y no queríamos pegarles a los niños una paliza de kms. Así que tocaba algo mas en plan relax. 
En la tienda(nuestro lugar de trabajo) no tenían que venir a poner el parquet con lo cual ese verano cerramos una semana antes, pero no nos queríamos ir por si pasaba algo...(una chorrada por que el parquetista és de confianza) pero bueno son esas cosas que se te meten en la cabeza. Así que cogimos la auto y la furgoneta y nos fuimos al Empordà area. No sé si habéis estado pero merece la pena. Rosalie es una excelente anfitriona.  
Así que la idea era estar unos días en el área en plan relax y con la furgoneta ir haciendo salidas a diferentes calas.
Una de las ideas que tuvimos fue alquilar un pequeño barquito(digase lancha con motor) y surcar los mares de la Costa Brava. Aquí alquilamos la Lomac, gente muy amable y nos fuimos al mar !! La alquilamos para todo el día y solo nos dejaban llegas hasta una cierta zona. Preparé tortilla y carne rebozada y bebidas bien frías y de picnic diferente! Sorpresa!! Había más gente en el mar con sus barquitos que en la propia playa!! Algo desconocido para mí! Personalmente no le vi la gracia a eso de ir con su  barco echar el ancla, tomar el sol y hacer un aperitivo. Pero contra gustos....ya se sabe. Quizás soy yo que me mareo con facilidad. Para nosotros fue una experiencia nueva y los niños lo pasaron genial!! 









En algunos pueblos puedes echar el ancla y hay un servicio de Taxi barco que te recoge y te deja en la playa, puedes ir comer en el pueblo y volver a la barquita. Nosotros no aguantamos todo el día pero si comemos en la barca y vamos haciendo de las nuestras.

Pasan los días y decidimos bajar a ver como va el parquet de la tienda, el chico nos dice que le quedan un par de días más de los previstos. Así que decidimos pagarle e iniciar ya nuestras vacaciones! 

Así que salimos 3 días antes de lo previsto dirección Disney. Hace una calor de mil demonios!! Menudo viajecito nos espera!!
Para subir a Disney nos gusta mucho coger la A75 y pasar por Millau.  Decidimos hacer una parada y entramos en el Área Millau, no sé si habéis probado este tipo de áreas pero están muy bien os las recomiendo. Como tienen toma de corriente nos enchufamos y conectamos el aire acondicionado a tope, es sofocante el calor que hace. Ave y Pol se quedan echando su siesta y Gerard y yo nos vamos a investigar. Por ahí pasa el rio Tarn y hay algo chulo seguro!





Y si hay una zona de baño, un parque de hinchables para los niños, mini rafting, bueno el paraíso de la diversión. Y es que estos franceses son la bomba, de un río te hacen una playa de una piedra un museo. Les admiro!

Seguimos en ruta y sigo diciendo que hace mucha calor, Ave dice de buscar otro destino que no sea Disney por que allí nos agobiaremos. Acepto su propuesta pero le digo que los niños están ansiando llegar a Disney y como no vayamos nos darán las vacaciones. Así que hacemos un pacto, al tener el pase paramos un día y una noche en Disney y buscamos ruta alternativa. Así hacemos. Y menos mal el calor es insoportable. 

Elegimos volver a la zona de la Bahía de la Somme. Me encanta!! Es  tan tranquilo!! Hace algo menos de calor o quizás sea la brisa del mar que le da otro toque al ambiente y a las noches refresca mucho y se agradece tanto. 
Vamos directos al área que ya la conocemos, hay dos en esta población. Hay algo de ambiente para lo que a Francia se refiere. 






Hay varios puestos de pescado y venden mucho mejillones de la zona, que evidentemente compramos.



 Espectaculares las mareas






Volvemos al área y aprovechamos y los niños hacen un poco el ganso con el drone. La verdad que todavía no somos unos expertos pero tenemos que ir aprendiendo.







Son nuestros primeros vídeos y tenemos que mejorar, pero así os podéis hacer una idea de como es la zona de le Crotoy.





 Vistas desde la cocina de la auto




A la tarde volvemos a dar un paseo hay algo de feria y así tenemos contentos a los niños. Se nos hace tarde y decidimos coger unas pizzas para llevar. Cerca del área hay unas mesas enfrente del mar en las cuales los vecinos sacan sus copas y se toman su champagne mirando al mar....y nosotros pues nos comemos nuestras pizzas mirando al mar.



 Esto es lo que vemos desde nuestra mesa. 




Ambiente veraniego



Pasamos un par de días en la zona y miramos el meteo france y sigue haciendo calor por París, así que vamos a seguir un poco la costa Norte.

Decidimos ir a parar a Mahon plage,lugar muy turístico para nosotros pero decidimos quedarnos. Cuesta encontrar sitio en el área pero lo conseguimos. Salimos a pasear, es bastante bullicioso. Parece la playa de los ricos de París.








Nos damos una vuelta y al volver a la auto paramos en un sitio de comida para llevar y compramos un pollo asado y un codillo asado. El pollo nos lo comemos pero el codillo le falta alegria. Lo guardo en la nevera y otro día lo tuneo al modo Eva y nos lo comemos que da gusto.

Y....¿ahora que hacemos? Pues nos proponemos algo de lo nuestro, ir sin rumbo. Y decidimos cruzar a Bélgica.

Y vamos a parar a Brujas. Vamos directamente al área. Allí un chófer de autobús nos cuenta que hay una ola de calor inusual que se mueren las plantas, el césped. Que allí no tienen riego automático por que no les hace falta. Pero ese verano si.
Sacamos un poco el drone y veréis que esta vez se mueve menos y es que aquí no hace tanto aire como en le Crotoy.





Área de Brujas.

A la mañana siguiente nos vamos dando un paseo hasta el centro. La verdad que está relativamente cerca y el paseo es agradable.
Brujas no deja indiferente, es una ciudad con alma de pueblo. Me a encantado. Paseamos por sus calles, entramos en sus tiendas, me compro mi bolsa de tela para la colección. Compramos sus chocolates....

























Nos empezamos a agobiar con el tema del calor así que nos volvemos acalorados y sedientos a la auto. Hay que decidir hacia dónde nos lleva ahora el destino.


Nos decidimos por sumar un país más y cruzamos a Holanda, buscamos fresco y por el momento no lo encontramos. En Holanda tenemos una extraña sensación, en primer lugar nos cuesta mucho ubicarnos y después la sensación que tienes que en cualquier momento te va a aparecer una bici de la nada, así como por arte de magia. Encontramos una área que está en las afueras de un camping. Sigue haciendo un calor sofocante y de golpe se oscurece empieza a hacer viento y cae un diluvio. Nos acostamos y el día amanece frío y muy lluvioso. Decidimos que quizás ya  toque ir bajando a Disney. Y así lo hacemos.
Hace calor, pero ya no es aquella ola de calor insoportable. Así que empieza la aventura Disney.
Ya ni sé las veces que hemos estado en Disney, pero sin exagerar seguro que 6!







Al salir del parque Ave y yo nos hemos prometido que ya no volveremos hasta que tengamos nietos.




Hemos cumplido , por fin, el objetivo de las vacaciones el único destino que teníamos claro y ¿ahora que?  Pues decidimos ir a Puy du Fou. Es un parque temático dividido en las diferentes etapas de la historia. Todo esta ambientado, incluso las tiendas. Me encanta y lo que más me gusta es que desde el exterior no ves lo que hacen en cada espectáculo. Eso me a gustado mucho. Hemos comprado las entradas de los tres días. Por que tienes que estar media hora antes de cada actuación y hay algunas que ya la cola está llena hasta una hora antes. Otra cosa que me gusta mucho es su área, es enorme tiene servicio de navette que te lleva hasta la entrada del parque y una caseta en la cual por la mañana venden pan. Hay que madrugar para coger pan por que si no te quedas sin.


                                              
                                                 Algunas de las ambientaciones del parque







Pasamos dos días en el parque por que al tercero a Pol ya se le hace pesado así que decidimos partir!! Hacia años que decíamos de visitar Puy do Fou y la verdad que a valido la pena. Es un sitio que no deja indiferente. Los espectáculos son dignos de ver. Un 10!

Pensando dónde seguir nuestras vacaciones, decidimos tirar hacia Hondarribia a visitar a Koldo e Itxaso. Sabemos que están trabajando y poco nos podremos ver, pero nos apetece darles un abrazo. Así que allí vamos.

Hondarribia es preciosa, lástima que no tenga un lugar donde poder pernoctar tranquilamente. Así que vamos dónde Koldo nos indica. Y la verdad que es un sitio precioso pero lejos del centro. Pero él nos viene a recoger con su coche nos deja en el centro y nosotros nos vamos a hacer de turistas.  Llegamos a su pastelería Kai Alde e Itxaso no invita a merendar. Más tarde Koldo nos lleva a cenar.
Que  bien estamos hablando con él. Hace mucho que no le vemos y es una alegría.
A la mañana siguiente Gerard y yo salimos a pasear un poco. Que  vistas tan bonitas.






Si algo tenemos claro es que en estas vacaciones, y en casi todas, buscamos el fresco. Así que como teníamos pendiente de hacia algunos años visitar las cuevas de Betharram. Así que hacia allí que nos vamos.
La visita a la cuevas vale la pena, pero pensar que duran bastante y si lleváis niños pequeños quizás se les puede hacer pesado. Pero lo  recomiendo.

Decidimos seguir nuestro viaje sin rumbo y esta vez vamos al tren d'Artouste. Otro sitio que teniamos en la lista de pendiente de visitar. Y que decir! Magnífico! Que maravilla!
Llegamos y el área está a tope, pero hay muchas autos aparcadas en otros sitios y nosotros hacemos lo mismo. Vamos andando hasta la estación y nos informamos de los precios y horarios. Así que hasta el día siguiente nada de nada. Si no recuerdo mal te dan ya la hora para el día siguiente y ya pagas los billetes. Paseamos un ratito, hay muchas tiendas de recuerdos y de ropa y enseres para la montaña. Nosotros nos compramos unos palos de caminar.



También compramos un tirachinas para pasar el rato tirando piedras al lago

Llegamos a la auto y Ave se entretiene arreglando el ordenador de los niños que a dejado de funcionar y la verdad que es un rollo por que cuando vamos en ruta los entretiene mucho. Así que lo dejamos a el concentrado y nosotros tres nos vamos con los perros a pasear.
Nos damos un paseo alrededor del lago y al llegar a la auto Ave nos tiene una sorpresa. Resulta que a pasado un señor con una furgoneta picando a las autos y ofreciendo el queso que el hace. Ave compra medio y bueno no buenisimo. Pensamos que si al día siguiente pasa otra vez compraremos uno entero. Pero por desgracia no vuelve a pasar.

Ya llega la hora de coger el famoso tren. Pero primero tenemos que coger el telecabina que nos sube hasta la estación del tren.



Que impresión da subir tan alto






Y llegamos a la estación






Y empieza el viaje


Es impresionante ir con ese trenecito que parece de juguete por la montaña. Es como otra realidad. La verdad que el trayecto vale la pena.


Y al llegar arriba...











Es espectacular. Una maravilla totalmente recomendable!

Y ya nos toca la hora de volver a coger el tren de bajada. Dicen que se pueden ver las marmotas, de subida no hemos visto ninguna a ver si vemos alguna de bajada.








Y si las conseguimos ver! Son un poco vergonzosas pero las vamos viendo! 


Hoy nos a cundido el día , así que vamos xino xano a buscar la auto y a decidir próximo destino. Y nos paramos por el camino a mojarnos los pies.









Decidimos ir a Loudenville, ya hemos estado en otra ocasión pero en otoño. Tenemos ganas de ir a Balnea, es un balneario bastante económico y está muy bien. En esta zona tenemos dos áreas de autocaravana, un lago, una zona de hinchables para los niños y un mini parque acuático. Estas a un paso del pueblo dónde hay algunas tiendecitas, un súper, panadería, restauración. También hay una zona con un circuito de bicis y si no llevas las puedes alquilar en el pueblo(nosotros lo hicimos) vaya que tienes diversión y entretenimiento. Durante el día tenemos una buena temperatura y a la noche un fresquito que agradecemos mucho. Uno de los días hacen como una feria de maquinaria agrícola, hay mucho ambiente y muchas paradas para comprar productos de la zona. En fin que más podemos pedir. La lástima es que no tengo ninguna foto de esos días.
Y ya toca volver a la realidad. A casa poco a poco y a esperar al siguiente año. A ver si logramos planificar algo para el próximo verano.

Deseo que os haya gustado!


FIN