Se acercaba la hora de decidir el destino de las vacaciones del verano del 2022, ya sin restricciones y liberados de unos años en los que nos habian coartado nuestra manera de viajar. Pero parecía que destino no lo volvia a poner fácil. La guerra de Ucrania, los precios disparatados del gasoil. Parecia ponerlo todo en contra. En un inicio, a finales del 21 teniamos en mente ir a Rumania, pero la cercania a la zona de guerra nos echaba atras. Así que poco a poco fuí preparando una ruta por la Alemania del norte, queríamos ir a una zona poco turística. Pero como he comentado antes, el precio del gasoil nos frenaba. Tocaba buscar nuevo destino. Algo más cercano pero que le encontraramos algún aliciente y a nosotros se nos conquista por la boca jejeje....así que Galicia sería nuestro destino! Desde hacía 9 años que no teníamos un mes de vacaciones seguidas, así que prometía.
El año anterior ya habíamos echo una parte de la costa Lucense y la verdad que no nos dejó indiferentes así que en este caso el plan C fué fácil de elegir y lo cogimos con ganas.
Salimos el viernes 29 de julio, salimos muy tarde. Y como a sido un dia laboral y duro por las temperaturas que estamos teniendo estos dias, paramos enseguida a dormir. La intención era tirar un poco más pero se nos está haciendo pesado. Así que paramos en les Borges Blanques, a poco de una hora y media de casa. Dormimos muy tranquilos y la verdad que no hemos pasado casi calor. Nos levantamos pronto y a sumar km.Mientras los niños van entretenidos con sus tecnologias, nosotros vamos hablando de nuestas cosas, posibles sitios donde ir y sobre todo pensando que, comparado con otros años no tenemos que ir mirando los dias que nos quedan para volver, este año nos dará tiempo a ver todo lo que llevamos planeado.
Nuestra idea es entrar en Portugal, para así hacer Galicia de sur a Norte, ya que el año pasado ya hicimos algo del Norte. Así que queremos entrar por Zamora, ya que tengo ubicada una zona de baño que tiene muy buena pinta.
Al atardecer llegamos y nos sorprende ver una zona así como descuidada y en la que no cabe la auto.... me parece raro. Consultamos el park4night y no corresponde la foto a lo que estamos viendo jajajaja! Así que decidimos tirar un poco mas adelante, vemos un montón de coches un campo de fútbol, y una feria!! Madre mía solo a nosotros se nos ocurre llegar a los sitios el día de más sarao!! Ave se baja de la Beni, por que ve imposible poder pasar más a delante. Y un señor le indica que podemos pasar sin problema!! La Beni por en medio de la feria y algún feriante recogiendo los globos de su paradita para poder pasar jajaja!! Lo logramos!!! al final hay una zona de baño preciosa, con sitio para las autos. Conseguido! Primer dia y lugar genial para los niños.
Ave se queda en la auto y yo me voy con los niños a que se bañen. El agua está bastante fría, así que yo sólo me mojo un poco los pies. Ellos al final acaban en el agua. Volviendo a la auto meto el pié en un agujero y me caigo!! Si, soy así de torpe, algo así como Mr. Bean y no es nada raro que me pase el primer dia de vacaciones. Se me dobla completamente el tobillo. Así que subo a la auto y enseguida pongo el pié en alto y con hielo. Mientras nosotros estábamos en el agua, él a echo de relaciones públicas. A entablado conversación con un matrimonio Extremeño y le han dicho que mejor ir a dormir a otro lado, parece ser que esta noche hay festival de música que dura hasta la mañana y será imposible poder dormir. Al caer la noche nos desplazamos a unos 7 km a una zona tranquila, al llegar vemos que también es una zona pegada al río pero ya no tiene zona de baño. Hay unas barbacoas y una zona de acampada dónde hay muchas caravanas instaladas que parece ser pasan la temporada de verano. Hay un bloque de lavabos. A nosotros nos resulta curioso. No lo habiamos visto nunca. Nos damos cuenta que ya por esta zona oscurece mucho más tarde y nos llama la atención, la verdad que es algo que durante el viaje nos parece curioso. Pol quiere salir a fuera a ver las estrellas, así que le preparo su manta especial para el suelo y sale con sus prismàticos. Yo me quedo en la auto con el pié en alto, por suerte ni se me a hinchado ni puesto morado. Así que és una simple torcedura que en pocos días queda en nada.
A la mañana siguiente volvemos a la zona de baño, y tenian razón, menuda fiesta hubo anoche. Hay cantidades industriales de bolsas de basura y latas, botellas etc tiradas por todas partes. Hay un equipo de limpieza intentando dejarlo todo en condiciones. Gerard y yo nos vamos a pasear a los perros ya que hay un caminito muy agradable. Realmente la zona vale la pena, para pasar un par de días es estupendo. Después de comer nos marchamos y ponemos rumbo hacia Portugal.
Íbamos con un poco de desconocimiento hacia Portugal, que si no se podía pernoctar con las autos, que si no hay areas, vaya no econtraba mucha información específica. Así que íbamos a la aventura. Por suerte, viajar te abre la mente y te quita prejuicios. No hemos estado muchos días por Portugal, pero no hemos tenido problemas con la pernocta y nos llevamos una sensación tan buena de los Portugueses, los he encontrado unas personas muy entrañables, amables y muy humildes.
Llegamos al primer sitio que teniamos apuntado para visitar y la verdad que el área no nos gusta mucho, pero al bajar la ventanilla hace un calor infernal. Hemos pasado un mes de julio abrasador en casa. No nos apetece nada pasar calor en vacaciones. Así que hacia el siguiente destino.
Vamos hacia un parque acuático que justo al lado tiene un cámping. Llegamos que ya és bastante tarde, pero la recepción sigue abierta. Si pernoctas , las entradas para el dia siguiente son más económicas. Creo recordar que las entradas mas la pernocta hasta el dia siguiente hasta las 17h nos salió por poco más de 70€ los 4 con luz incluida. A las 17 debes sacar la autocaravana del cámping y la aparcas en el pk de autobuses que hay fuera, también allí hay servicio de llenado y vaciado.
Nos vamos a la zona donde nos indican y cogemos la parcela que creemos que más le tardará en dar el sol. Ya que si nosotros nos vamos al parque los perros se tienen que quedar en la auto, por eso cogemos luz así les dejaremos el aire puesto y así no se nos mueren de calor. Entre nuestra parcela y la de detrás hay una mesa con unos bancos y decidimos hacer una bbq y cenar fuera. Al rato llega el chico de la parcela vecina, viaja también en autocaravana con su hija. Entablamos conversación y cenamos todos juntos contándonos batallitas. Son gallegos y nos pasan algo de info. de Galicia.
A la mañana siguiente el plan es sencillo. Parque,bajar a comer a la auto y pasear a los perros y más parque. Cuando llegamos a la entrada hay bastante cola, pero nosotros ya teníamos las pulseras que nos dieron la noche anterior en recepción. Así que pasamos por otra barrera sin hacer cola. El parque no es muy grande pero está muy bien y tiene muchas piscinas y toboganes. Dejamos las toallas y a disfrutarrrr. Salimos para comer, compramos en pan en la cafetería del parque y nos sorprende que nos venden unos bollos de pan por 0.25 cts. Pero no son bollos de pan prefabricado como digo yo, son de panadería. Llegamos a la auto y paseamos a nuestras fieras, comemos y desccansamos un poco. Por cierto los bollos de pan, espectaculares. Continuamos la tarde en el parque, Ave sales a las 16.30 para sacar la auto del cámping. Al salir, aprovechamos para ducharnos y hacer el cambio de aguas. Vaya día más guapo hemos pasado y los niños han disfrutado muchisimo.
Decidimos ya ir hacia Oporto a ver si tenemos suerte de econtrar sitio.
Llegamos al área de Venda Nova, está bastante llena, damos una vuelta y vemos algunos sitios libres, pero quedamos muy pegados a otros o demasiado salientes hacia otra parcela. Al final no nos queda otra que aparcar impiediendo que otro compañero casi no pueda abrir el portón, pero dice que no hay problema. Al final todos estamos en las mismas circunstancias. Justo detrás tenemos la parada del tranvía. Así que mañana toca dia de excursión.
Nos levantamos tranquilamente y les damos su buen paseo a las fieras. Nos preparamos y a visitar Oporto. Cogemos el tram. Gerard es muy forofo del fútbol y ciudad grande que vamos és de visita obligada parar en su estadio de fútbol y hacer la visita de rigor. Al final hay que contentar a los adolescentes si no..... Así que vemos que la próxima parada és la del estadio. Paramos y a por el tour jejeje!
Seguimos de turistas y vamos paseando, la verdad que la ciudad es muy peculiar tiene unos barrios como poco cuidados y dan la sensación de pobreza, hay otras zonas que se ve todo muy conservado y hay otras zonas muy modernas. Es muy peculiar. Me encanta!
Disfrutamos del día por Oporto y llegamos al àrea bastante cansados. Me llevo de Oporto el recuerdo de una ciudad en el que sus gentes rebosan amabilidad, se desviven por atenderte y que esté todo de tu agrado.
Descansamos un poco y decidimos seguir ruta. Un amigo a través de whatsapp nos recomienda ir a Valença. Nos comenta que la fortaleza vale la pena visitar, que está toda llena de tiendecitas de ropa del hogar y ropa de marca a precios asequibles, y claro es un reclamo para el adolescente de nuestra tripulación. Así que allí que vamos.
Al llegar pernoctamos en un pk de tierra que está justo debajo de la fortaleza, hay muchos árboles bien altos que permitiran que al día siguiente tengamos una buena sombra. Así nos podemos ir tranquilos de tiendas sabiendo que los perros no pasaran mucha calor.
La fortaleza es espectacular y me encanta ver todas esas tiendecitas llenas de ropa para casa, sábanas, manteles, trapos de cocina, colchas.....también hay una tienda con ropa de deporte en la cual Gerard se vuelve loco. Como su comple siempre cae mientras estamos de ruta le decimos que se coja lo que le guste y lo considere regalo de compleaños. Sale encantado. Nos volvemos tranquilamente a la auto y aprovechamos que hay mercadillo y vamos a ver que vemos.
Finalizada la ruta de compras jejeje!! decidimos ya entrar en Galicia, nuestro primer destino es en A Guarda. Llegamos que ya es la hora de comer y si nos liamos a cocinar en la auto comeremos casi a la hora de la merienda, pero creemos que coger mesa para comer va a ser tarea imposible. Estamos en un sitio idílico, mini playita, terraza del restaurante con vistas al mar....así que Ave dice de ir a aparcar la auto y yo a ver si consigo mesa y....lo sonsigo. Comemos en Area Grande. La verdad que comimos un arroz exquisito, los niños unas milanesas espectaculares y todo a buen precio. Muy recomendable. La zona no tiene desperdicio.
Bañito en la playa. |
A la tarde nos acercamos con la auto al pueblo y damos un buen paseo. La verdad que lo más bonito a nuestro parecer es la zona donde hemos comido.
Hoy a sido el primer contacto con el sur de Galicia y por el momento nos está encantando la libertad que no dá para poder aparcar con la autocaravana. Quizás es un año en el que no hay mucho turismo de autocaravana, por que otros años hemos oido que está todo a tope.
Toca visitar Combarro, y si es cierto que es precioso peró lo veo tan masificado y turístico que para mí deja de tener su encanto. La madre la de gente que hay. Y hoy se nos vuelve a echar la hora de comer encima. Se nota que estamos de vacaciones por que vamos con unos horarios que .... vaya no son los nuestros que son rozando el horario Europeo. Ave nos deja en el pueblo y el va al area a aparcar la auto. Está todo a tope para comer, pero al final conseguimos una mesa. No comemos mal, pero no como en A Guarda.
Combarro
El litoral de Combarro es así de peculiar. Aprovechamos que hay marea baja para ide de Combarro al area de autocaravanas, que está un pelín lejos, pero el camino es agradable. |
Seguimos de ruta, y la verdad que vamos según nos lleve el rumbo. No nos esta costando nada encontrar sitio para pernoctar ni para aparcar. Vamos siguiendo carreteras que bordean el mar y nos relaja tanto. Durante todo el viaje la frase que más nos decimos es: ¿que tiene Galicia que no tenga la Bretaña Francesa? Pues sin desmerecer la Bretaña, pero Galicia está siendo de 10. Cierto es que estamos teniendo un tiempo envidiable en el que cada día disfrutamos de sol y unas buenas temperaturas.
Relax en la Toja. La isla es pequeña y la bordeamos casi entera andando. |
Aldea de los Grobits en la Toja. Seguimos ruteando, la verdad es que estamos maravillados con lo bonito que está el mar y el buen tiempo que nos acompaña. Estamos en Ila de Arousa. Intentamos uir del bullicio así que acabamos en un lugar espectacular. Justo al lado de donde tenemos aparcada la auto, está la cetárea Aurelio Silva. Como no, entramos y compramos berberechos y almejas. Primero vas a las oficinas y te dicen el precio, pides la cantidad te dan un tiquet y bajas a bajo donde tienen las "piscinas" en las que te "pescan" lo pedido. |
Berberecho de Ila de Arousa, cocido en auto. Van pasando los días y vamos ruteando, intentamos ir pegados a la costa buscando sitios poco concurridos. Nos gusta llegar a los faros y ver lo bravo que está el mar.
Pasado el dia de nuevo en el parque acuático/cámping. Nos volvemos a Galicia, aprovechamos para visitar la família y seguimos ruteando por sus pueblos y playas. Realmente Galicia nos ha soprendido gratamente, la comparo con la Bretaña Francesa, la verdad que tiene una gran similitud. Tiene muchas areas increibles para nuestros vehículos y nos ofrece una gran cultura gastronomica, paisajes salvajes y una tranquilidad enamoradiza. |