viernes, 15 de mayo de 2020

DESTINO : ¿ROVANIEMI?





DESTINO:¿ ROVANIEMI?

Llegaba el momento de planificar las vacaciones del 2017 y un destino nos rondaba la cabeza. Rovaniemi. Desde lo 4 años que Gerard no dijo que el papá de Alex tenía el mapa para ir a la casa de Papa Noel, era un destino pendiente....pero está tan lejos..... Eso si teníamos que decidirlo ya puesto que ese mismo verano cumplía los 10 años y ya no podíamos posponer más la magia de la Navidad.

Miré los kms a realizar con los días que teníamos de  vacaciones (21) y no me pareció muy descabellado. Teníamos el pase de Legoland de Alemania de las  vacaciones pasadas. Así que en total eran 4074 km desde casa a Rovaniemi. Lo comenté con Ave y dijo que por él sin problema. Pero nos estaban surgiendo contratiempos el 12 de Agosto cerraban el Santa Santa Park  así que íbamos a contratiempo. Y ya como meta final.....el 11 de Agosto Gerard cumple años.¿ Llegaríamos justo el día de su cumple?

Como eran muchos kms. le dije a Ave que nos lo tomaríamos con calma y aunque nos hacía mucha ilusión llegar a Rovaniemi, íbamos a disfrutar del viaje y si el tiempo se nos echaba encima....pues de vuelta a casa. 

Así que .... ¿empezamos la aventura?








Empezamos nuestro viaje, y no sabemos muy bien como irá. Como se portarán los niños etc...son muchos kms. Esta foto refleja una parte del viaje y es ellos viendo sus pelis en el portátil. Generalmente van sentado al revés pero al ir Pol en su sillita y si se queda dormido no hay problema. Gerard en cambio si va sentado donde está ahora la silla de Pol no puede dormirse es más incomodo. Así que al tener un poco de sofá lateral ahora Gerard puede ir con las piernas estiradas y en algún tramo de camino incluso se duerme. 








En algún tramo de la ruta paramos a comer en un Mc Donald's francés. La verdad que en ruta los usamos habitualmente, no me tengo que liar a cocinar salimos un poco del a auto y los niños juegan en el parque del Mc Donald's un rato. En este caso jugaron incluso de camino a la auto....😛









Hemos llegado a Legoland, de momento vamos en lo que a tiempo se refiere según lo previsto. 







Es un parque temático todo ambientado en Lego  , es decir todas las atracciones es como si estuvieran echas con piezas de lego. También tiene la fábrica Lego que explica el origen de Lego y como se hacen las piezas. Evidentemente también tienen súper tiendas de lego dónde dejarte un gran dineral.

Algo curioso para mí fueron los wc cambiadores. Tienes  tu paquete de toallitas, tu jabón, un cambiador e incluso un calefactor por si hace mucho frío que el peque no se enfríe. Vaya como aquí!







Esa noche la pasamos en el área de Gunzburg. Está genial, tienes todos los servicios al lado hay un Beer&Garden típico de Alemania y una zona de baño con toboganes, que no hemos probado por que el frío nos lo impedía. 



Seguimos nuestra ruta, por el momento tenemos a los niños motivados....pero por el momento estamos haciendo la parte de ruta que menos monótona.



Un clásico de los viajes a Alemania, la maldita caravana y nosotros que parecemos novatos por que mira que lo sabemos. Recordad Alemania siempre hay que cruzar de noche o a partir de las 19!




Gerard alguna cabezadita echa!!


Ya en el norte de Alemania encontramos un área espectacular para pasar la noche y cuando nos levantamos nos encontramos con un montón de cosas guay, desde animales, un prado enorme y una  zona de baño(sin bañarnos por el clima). 



Aprovechamos que la familia de al lado saca su drone, para hacer nosotros lo mismo.










Seguimos ruteando, los niños la verdad que se portan muy bien. Son unos campeones. Esta noche hemos dormido en Copenhagen. Buscábamos su área pero no la encontramos y vimos que en unas calles se podía pernoctar. Esta vez no visitamos la ciudad lo haremos a la vuelta. Pero lo poco que vimos al pasarla de noche nos encantó.








Hoy tocará cruzar el puente que une Copenhagen con Malmo. Una maravilla cruzar unos kms bajo el mar para luego salir a un puente altisimo! Por debajo vemos pasar incluso un barco de crucero! A lado y lado del puente vemos mucho molinos de energía eólica. Parece mentira en estos países lo  mucho que intentan generar energía limpia.


Momento de pasar de un país a otro!


Cruzar el puente de Malmo para nosotros es otro reto más. En ese momento el peaje cuesta 112€ y lo pagamos en la parte Sueca. He de decir que por el momento no hemos echo cambio de divisas. Por el momento hemos pagado con tarjeta. Y en el peaje puedes pagar con Euros. Durante el viaje nos hemos dado cuenta que en los países Escandinavos prefieren el pago con tarjeta. Tanto en Dinamarca como en Suecia tienen su propia Corona. En Dinamarca puedes pagar con Euros pero el cambio te lo dan en Coronas.

Atrás dejamos países ya conocidos por nosotros. A excepción de Dinamarca que nunca lo habíamos cruzado. Pero cierto es que no hemos echo ninguna parada a excepción de dormir en Copenhagen.  Lo que si hemos visto es que en todas las gasolineras tienen su zona para vaciar y llenar agua gratuitamente. Es curioso que lo tienen preparado para las caravanas y vemos muchas de ellas pernoctando en esas gasolineras. La verdad que nos da una sensación de tranquilidad.

Y ahora otro país más. Suecia. A los pocos kms ya diviso un súper y le digo a Ave que hay que parar.  Es una costumbre que me encanta. Ir a los supermercados de los diferentes países y ver su manera de comprar, sus tradiciones culinarias etc.... quizás es de formación profesional pero no lo puedo evitar. Compramos algunas cosas y nos sorprende en la línea de caja que venden algunos medicamentos como por ejemplo el ibuprofeno. No lo puedo evitar y compro una caja. Luego resulta ser un milagro para los dolores de cabeza fuertes!!

Y seguimos ruteando. La parte sur de Suecia es amena ya que es la zona mas poblada del país y vas cruzando ciudades. 

Nos guiamos por la aplicación park4night para encontrar lugares para pernoctar. La verdad que atrás quedaron los pdis que nos teníamos que descargar para nuestro Tom Tom. Es cierto que las nuevas tecnologías y el tener datos en toda Europa nos facilita mucho la vida a los autocaravanistas. 

Se nos hace de noche y hay que buscar sitio para dormir. Llueve bastante. Encontramos un área y tenemos sitio. Preparamos todo para dormir. Y nos pican a la puerta. Parece el capitán Pescanova nos dice que hay que pagar. Le  voy a ofrecer dinero pero me dice que con tarjeta. Y que le tenemos que acompañar. Lo acompañamos a una casa de entramado de madera decorada como de película. Todo con decoración marinera. Es tan curioso! Le pago la estancia 20€. Y le digo que si podremos por la mañana llenar agua. El capitán Pescanova, es una persona súper agradable y nos indica al lado del muelle una manguera y que sin problema llenemos . Nos entendemos como  buenamente podemos con mi pobre inglés, pero lo que vale es que nos entendemos y me siento orgullosa por ello. 
Ya es tarde y nos vamos a dormir.
Al despertar me doy un paseo con los perros y aprovechamos para llenar. Todavía no tenemos claro como estará el tema en Suecia para el tema del agua.








Paramos a estirar un poco las piernas y a chafardear un área.... al otro lado hay algo de ambiente con algo de música y nos damos un paseo....en el parking dónde hemos dejado la auto nos encontramos un conejo y los niños se entretienen a perseguirlo. 










Y seguimos con mas carretera. La verdad que ahora ya empiezan a pesar los kms y la carretera a dejado de ser una autopista de dos o tres carriles a ser una carretera que a veces tiene dos carriles y a veces uno. A lado y lado de la carretera tenemos árboles y mas árboles y agua y mas agua. A veces no sabemos si es el mar o un lago. Pierdes como el sentido. Estas inmerso en la naturaleza. Pareces parte de ella. Y te da la sensación que la estas invadiendo. Es una sensación extraña, pero placentera. Estamos realizando un sueño y quizás parece eso que estamos soñando.
Durante el trayecto hay muchas áreas para poder parar a hacer un simple pic nic. Todas ellas tienes su caseta de madera con wc. Y en una de ellas sin querer averiguo que en el lateral hay una puerta y tachan.....tienes para vaciar el wc quimico y una toma de llenado de agua!! Se acabó la preocupación de vaciar el wc y llenar. Hay muchas áreas de estas durante todo el camino. Así que viajamos con una preocupación menos.

Hoy paramos a dormir en un sitio fantástico. De echo pienso que si algún día quiero perderme me perderé en ese lugar.
Es un lugar tranquilo, como toda Suecia, con un faro que puedes subir a visitar. Hay muchas autos pernoctando y está pegado a la E4. Dormimos fantásticamente bien. Y ya notamos que nos acercamos al círculo polar ártico por que son las 23h y sigue siendo de día.
























¿Os transmite o no paz? Podría deciros que es mi lugar favorito. De echo de bajada volvimos a pernoctar aquí y a los dos años de ruta a cabo norte lo volvimos a hacer.


Pocos km. nos separan ya de cruzar a Finlandia. Ya estamos en la Laponía Sueca y ya empezamos a estar ansiosos por ver a Santa.




Y si ya empezamos a ver algún que otro reno por el camino, impresiona verlos.


A llegado el día esperado a llegado......



Y... sabéis que día?




No podemos estar mas contentos. Cumplir su sueño el día de su cumpleaños!! La verdad que es insuperable. Comemos y celebramos el cumple.




y salimos a visitar Santa Klaus Village.






Y si, es una zona comercial, es cierto. Pero es un lugar mágico. Vamos a preparar lo de la carta, es decir dejas tus datos y pagas y para Navidad Santa te envía una carta un poco personalizada! Otra cosa comercial si, pero luego hace tanta ilusión.
Y hacemos cola para conocer a Santa!! Y cuando entras allí y lo ves....es  tan real. Es  tan amable con los niños y le explicamos que es el cumple de Gerard y antes de irnos le canta el cumpleaños feliz. Salimos de allí creo yo que con un saco lleno de emociones!! Por que al salir Gerard nos abraza y nos dice con lágrimas en los ojos que somos los mejores padres del mundo por haber cumplido su sueño.




Al salir sales a una tienda en la cual puedes comprar las fotos que te han echo y un vídeo del momento. Y la verdad que sin dudar lo compramos. Este viaje no lo repetiremos pero no lo olvidaremos!

Seguimos las indicaciones de Santa y vamos a dar de comer a sus renos. Es una zona cercada en la cual te dejan entrar y por un módico precio les puedes dar de comer.... y también lo hacemos!














Menudo día el de hoy!! Salimos de la zona de los renos y paseamos por la zona.


Evidentemente hay una zona infantil y allí nos quedamos un rato. Al día siguiente queremos ir al Santa Park. De echo pasamos la noche en su parquing. Está a 2 km del Santa Klaus Village.






















Y que es? Pues como un parque temático de Santa. Puedes decorar galletas de gengibre, ver una actuación de los elfos de Santa, montarte en un trenecito, pintar, ver esculturas de hielo. No está mal. Allí conocimos a una familia que hacía el viaje en coche. Lo llevaban todo programado con sus hoteles y todo. Ellos tenían destino final Cabo Norte y de echo nos lo planteamos. Pero eran 800 kms. mas y de una carretera no tan buena como hasta ahora. De echo la diferencia de las carreteras Suecas a las Finlandesas se nota. Y queríamos visitar Estocolmo y Copenhagen de bajada. Así que lo posponemos para otro año.


Podemos decir que objetivo cumplido!! Hemos llegado a Rovaniemi!

Así que ahora toca bajar.



Y ya llevamos días de ruta y toca lavar y cierto es que no encontramos lavandería así que decidimos parar en un cámping. En recepción tenemos que pagar una tarjeta que es como una asociación a un club campista o algo por el estilo, más la pernocta. Le pregunto por la lavadora y me dice que que hora quiero. Yo me quedo con cara de póker y no recuerdo bien la hora pero podría ser de 10 a 12. Total que al día siguiente voy a recepción y el chico me acompaña a un cuartito y alli hay una lavadora una secadora una plancha. Y ahí puedo estar de 10 a 12 usando todo el tiempo la lavadora y la secadora. Lo curioso es que la secadora es como un armario en el cual tu pones como en unas perchas la ropa cierras la puerta y ala a secarse todo. Y así casi no tienes que planchar nada.
Y el camping...pues unas fotos lo describen mejor....







Y como bien he dicho antes, paramos a pernoctar al área del faro.








                     Gerard y yo salimos a echar una partida a las cartas.



Y seguimos bajando por la E4 en dirección Estocolmo. Gerard lleva todo el viaje diciendo que quiere bañarse en el mar Báltico, le decimos que está loco, pero como hemos venido a cumplir sueños.....nos salimos de la E4 y hacemos un poco de fuera ruta en busca de una zona para bañarse....y bueno algo encontramos....




Y también conseguimos el  baño.....







No hay foto, pero doy fe que se bañó entero. Un loco del agua y sobre todo si es fría!!


Volvemos a la E4 y sus paisajes....





 Puentes de este tipo pasamos unos cuantos







Verdad que da la sensación de estar en paz?



Y en ruta encontramos otra maravilla de área. Siento no poder recordar dónde era...








 Lugar genial para perderse un rato a pasear a contemplar y a perseguir patos que es lo que hizo Pol!







Y llegamos a Estocolmo, que maravilla no podéis dejar de ir a Estocolmo, me encantó. Aparcamos en un aparcamiento de zona azul y fuimos dando un paseo. Había fiesta, parecía la Mercé de Barcelona. Actuaciones, mucho ambiente. Nos decantamos por coger un barco y hacer un poco de turistas.











Al volver a la auto nos encontramos con una multita, y eso que habíamos pagado un pico por la zona azul. Entendimos que o bien no podíamos aparcar por ser autocaravanas o por que nos salíamos un poco del perímetro marcado como aparcamiento. La cuestión es que la pagamos. Y a los meses nos llegó una carta solicitando el numero de cuenta para reembolsarnos el dinero!




Poco no separa ya para ir llegando a Dinamarca, después de visitar Estocolmo tengo pendiente visitar Copenhagen, ¿Cual de las dos ciudades pensáis que me gustará más?






Zona de pic nic de la E4

Y antes de cruzar a Dinamarca pernoctamos en otros de esos lugares ídilicos.














Y volvemos a cruzar el puente de Malmo









¿veis como al final se hunde la tierra en el mar para pasar al túnel?



Y llegamos a Copenhagen. Aparcamos la auto en la misma zona que la otra vez. Esta vez encontramos el área pero estaba completa. Me doy una vuelta y veo que cerca hay una parada de  bus y le pregunto a una señora mayor, con mi pobre inglés, para ir al centro y ella con un nivel excelente de inglés me dice que autobús coger. Ya tengo una faena echa para el día siguiente. Me sorprende como en los tres países la gente es bilingüe. Es algo tan admirable! Ah y otro cosa que sobre todo sorprendió a Gerard es que los carros de la compra no van con monedas!! 
Vuelvo hacia la auto pero tengo ganas de chafardear y cerca hay un centro comercial. Así que me acerco y entro en el lidl. Miro y compro algunas cosas. Una de ellas una bolsa de tela. Es algo que colecciono de los viajes. Alguna bolsa de tela o rafia tengo que comprar de los lugares a los que vamos.Vuelvo a la auto xino xano que al dia siguiente toca hacer de turista.

Nos levantamos y nos dirigimos a la parda de bus. Confiados en que son muy modernos, y lo son, cuando toca pagar y le doy al chófer la visa me dice que no que cash! Cagada pastoret! Le pregunto donde puedo sacar dinero y me señala el centro comercial. Venga los cuatro a bajo y al centro comercial a sacar coronas del cajero! 
Cuando ya tenemos nuestras coronas y cogemos el bus y le preguntamos al chófer donde bajarnos y tal nos explica y no nos cobra!!!! Que majo! Pero ya podría haber sido el otro bus!! Pero bueno contentos estamos!
No bajamos en pleno centro. En la estación y delante del Tivoli. Allí ya hay un montón de tours para elegir ! Vamos a uno y el chico nos vende un pack para los 4 que nos podemos montar en  todo y para todo el día y eso hacemos turistear por Copenhagen!
















 Como no de visita obligada. Y si, es mas pequeña de lo que uno se imagina.



Nos sorprende la cantidad de bicicletas que hay! Es espectacular!! ¿ Y cual de las dos ciudades me gustó mas? Pues Estocolmo, menos bulliciosa y mas tranquila. Y no voy a desmerecer Copenhagen pero si tuviera que elegir para repetir sería Estocolmo.

Y el viaje se va acabando y queremos cruzar Alemania de noche e ir tirando hacia casa.....




Paramos en Francia en esta área, que ya la hemos utilizado un par de veces. Ave descansa un poco tranquilamente en la auto y los niños y yo disfrutamos en el agua.

Y ahora si que fin del viaje. La valoración general del viaje es que a valido la pena. Si lo vas distribuyendo en etapas y vas parando no se hace muy pesado. La zona mas pesada es el norte de Suécia y la parte de Finlándia, pero a sido un viaje bonito y emotivo. Y con tres semanas de vacaciones nos a dado tiempo. 

Espero que os haya gustado.

Nos vemos en ruta!


FIN




¿ Y si lo retomamos?



Hace tiempo que no me dedico a algo que me gusta mucho, y es revivir nuestros viajes en la autocaravana. Me apasiona tanto viajar, como preparar el viaje o luego recordarlo y poderlo describir. Como suelo decir.....hago el viaje tres veces. Cuando lo preparo es la espectativa, cuando lo realizamos es la vivencia y cuando lo describo es el recuerdo.

Quizás en estos duros días de confinamiento y echar  tanto de menos el poder salir con la autocaravana hayan despertado el interés por volver a escribir... quien sabe.

Puede que sea el momento de revivir algún que otro de nuestros últimos viajes...

¿Te apuntas?

miércoles, 14 de enero de 2015

Visita obligada.... Lago de Mazamet.

En el 2010 hicimos ruta por el Tarn, y nos dejamos este lugar que no deja indiferente. Y es que los vecinos Franceses son únicos en cuanto a ponertelo fácil con la autocaravana.
En el verano de 2012 bajando de Disney, paramos como viene siendo de costumbre para nosotros en el parque de actividades Cap Decouverte. Allí cogimos una revista de actividades de la zona y encontramos el Lac des Montagnes.  Dicho lugar se encuentra en la localidad de Mazamet. Teneis que seguir las indicaciones del Lago no tiene pérdida. Esta bien indicado. 
En el lugar teneis area en plena sombra, cuidado por la noche hace frío! La carga de aguas limpias es gratuita, puedes estar un máximo de 24 horas. Cada dos dias sube el panadero con pan y bolleria. 

 Esta es la zona del area. Puedes sacar mesas y sillas respetuosamente.

Esta es la zona de baño, tienen el tobogan que se ve en la foto y luego ponen un par de colchonetas mas a dentro para poderse tirar. Mientras te estas bañando tienes peces a tu alrededor, supongo que estan acostumbrados por que ni se asustan. 

Otra actividad que puedes hacer es pescar. Hay una caseta en la que te sacas un permiso para la pesca, es un precio ridículo, creo que 5 euros es válido para toda Francia y durante un año.  No sé si se aprecia bien en la foto pero al fondo se ve un parque. Vaya que actividades no faltan. Hay un par de bares restaurantes y una zona de mini golf, que también recuerdo que el precio era económico. 

El lugar merece mucho la pena visitarlo. Nosotros llevamos dos años que a la vuelta paramos para desestresarnos de la vuelta a la realidad.

Saludos
Buena ruta.
Eva

Reenganche???

Ya hace demasiado tiempo que no actualizo el blog, la verdad que en estos últimos años hemos tenido unos cambios en casa y me a desmotivado a volver a escribir..... parece que ahora vuelvo a la carga....ya lo ireis viendo a ver si es verdad.

De momento os presento el nuevo fichaje

 Siii es mi deseada perfilada. Ya llevaba tiempo diciendo que lo de subirme a la capuchina ya no era lo mío!! je je je! Me pesa el culo!

 Y a Valencia que fuimos a por ella!!!


Es de segunda mano, pero sólo tiene 2 añitos!! Es una pasada su seguridad en carretera. Estamos muy contentos con ella. Eso si, sin desmerecer los 74000 km que hicimos con nuestra anterior Roller Team.


Y también hay nuevos cambios!! Un nuevo tripulante!!


 Este es Pol! Ya con 10 meses como pasa el tiempo!!


Y aqui Gerard y Pol, como veis Gerard ya no es tan pequeñito.... madre como pasa el tiempo!!

Bueno, una vez echas las presentaciones os prometo que iré aportando nuevas cositas al blog!!

Saludos

Eva


lunes, 21 de mayo de 2012

Semana Santa en el Delta de l'Ebre

El Delta es uno de nuestros sitios predilectos para ir con la auto, pero ya hacia tiempo que no lo visitávamos, unas veces por el clima otras por tiempo...pero esta  vez decidimos que pasara lo que pasara la semana santa la pasaríamos allí.
Llegamos la noche del viernes al sábado. Dormimos en el area dels Muntells.
Hace una buena mañana y nos vamos directamente a la playa del Trabucador. Gerard está ansioso por ir a la playa.
Buscamos un sitio que no tengamos vecinos ya que a nuestro perro le encanta la playa y se pone muy pesado y no nos gusta molestar o al menos eso intentamos.

Al llegar al Trabucado Gerard y Pusy se ponen a lo suyo, mientras a Ave lo mandamos trabajar....


Montamos nuestra "barquita" hinchable con su motor eléctrico!!! Bueno mejor dicho la monta Ave, yo miro!!



Y nos disponemos a dar nuestro paseo marítimo jejeje!! Dejamos conducir a Gerard!! Al fondo se distingue un poco Sant Carlos de la Rápita!!

Después del paseito Gerard y Pusy siguen a su rollo playero y nosotros pues a hacer el aperitivo!! Con el mal tiempo que daban para la fecha no nos podemos quejar el sol nos acompaña.
Después de comer me pongo a leer y Ave y Gerard suben a la capuchina supuestamente a echarse su siestecilla, pero lo suyo son las peleas jejeje!! De pronto miro por la ventana y le digo a Ave, espavila que viene una tormenta, hay que recoger la barca!!! Tal y como entra por la puerta después de recoger todos los artilugios nos cae un diluvio!!


 Viendo que la tarde no mejora, decidimos irnos del Trabucador e inspeccionar la zona. Hemos oido hablar del Area de la caseta de Fusta. Así que vamos a ver que tal. La verdad que el sitio es genial, sitio para pernoctar, zona de llenado y vaciado, mesas de pic nic, animalitos para que los niños se distraigan, un parque e incluso  te venden el pan. Genial!!!
Aprovechamos y nos vamos a dar un paseo al Poble Nou del Delta, hay un parque chulisimo al lado de la piscina y Gerard se lo pasa en grande.
Ya empieza a anochecer y como la noche anterior habiamos llegado a la 1 de la mañana al area dels Muntells, el chico nos dice que podemos aprovechar el tiquet para todo el dia y que si queremos nos podemos ir y volver a pasar la noche. La verdad que el area de la Caseta de Fusta nos a gustado mas, pero como tenemos el tiquet pagado nos vamos a el Muntells, allí cenamos y llenamos pero después de comentarlo decidimos pasar la noche en la caseta de fusta.
Pasamos la noche con mucho viento y el domingo también amanece ventoso!! Hoy vendran dos parejas de amigos con sus respectivas hijas, amigas de Gerard, parece que no podremos disfrutar el dia. Yo como siempre al mal tiempo buena cara, y disfruto del dia a pesar del aire. Pasamos un dia de playa genial!! Sacamos la barca y los peques disfrutaron. A eso de las 18h. nuestros amigos se  van y yo le digo a Ave que hoy quiero ver la puesta de sol desde el Trabucador. Así que nos ponemos a barrer la auto de la insufrible arena y nos duchamos. Al rato vemos esta maravilla!!
Que maravillas nos ofrece la naturaleza!!



El lunes ya es el temido último día y decidimos inspeccionar un poco la zona. Nos vamos a Riumar y nos damos un paseo por su playa.

No lo conociamos y no nos parece mal el sitio.













Decidimos seguir dirección a casa, y pararnos pronto por el camino a comer. Como es el dia de la mona, había encargado en els Muntells su famoso Coc e improviso una mona para Gerard.

Y aquí finalizan nuestras vacaciones de Semana Santa.

jueves, 19 de enero de 2012

SALIDA NAVIDEÑA

Ave y Gerard estaban de vacaciones desde el día 22 de Diciembre y después de las aburridas fiestas familiares Navideñas teniamos ganas de desintoxicarnos jejejeje!! Junto con otra familia dedicimos pasar unos dias en Andorra a que los peques disfrutaran de la nieve.....

El día 26 es festivo en Catalunya y por suerte ese dia no teníamos compromiso familiar. Así que a la tarde salimos dirección Andorra. Llegamos a eso de las 22h. y como yo no me acordé de coger nada para la cena, le hicimos un homenaje a Gerard y cenamos en el Mc Donald's que está a 3 km.del area del River.
Nuestros amigos llegan mas tarde compartimos un poco de charla y nos vamos a dormir, al día siguiente toca movimiento!!!
Por la mañana entramos en el River y hacemos un poco de compra de rigor y decidimos subir a la Rabassa en busca de nieve, para que los peques y no tan peques disfruten del trineo.

A medida que vamos subiendo nos vamos desencantando, parece ser que no hay nada de nieve....pero lo típico nos vamos diciendo seguro que arriba si que hay. Evidentemente al llegar arriba no hay ni nada de nieve. Nos damos un paseo y los peques disfrutan al sol en el parque. Menos mal que tenian una distracción por que los pobres ya tenian su decepción al no ver la nieve. Mientras ellos juegan, nosotros itentamos arreglar el mundo y evidentemente hablamos de las autos, de los bricos etc....
Entre tanta charla se nos hace la hora de comer y decidimos comer allí mismo y luego bajar al River dejar allí la auto y coger el bus que nos lleva a les Escaldes. Así hacemos y nos pasamos una tarde de paseo por la avenida mirando tiendas y comprando alguna cosita.
Por la noche decidimos que al día siguiente subiremos a Pal a ver si allí tenemos mas suerte.

Si tubimos suerte y aunque no había mucha nieve al menos los peques disfrutaron.
 El trineo ya le queda pequeño, menos mal que los reyes magos piensan en todo y ahora ya tiene uno a su medida! Hay que ver lo grandes que se hacen.....
 Ser padre tiene esto.....
 Ahora si que van bien!!! Menos mal que Ona, su amiga, si tenia un trineo en condiciones!!

 Le gustó tanto que ni le importaba subir él solito el trineo!!

 Un muñeco de nive muy muy muy de estar por casa!
 Menos mal que no era un concurso!!

A las 17h. ya no se podia estar en la nieve, hacia demasiado frío. Así que las mujeres y niños en una auto charlando y los peques pintando y jugando y los papis en la otra auto bricoleando!!

Al dia siguiente nosotros nos tenemos que ir, nuestros amigos siguen un dia mas de fiesta y deciden subir un poco mas arriba hasta llegar a la France, luego nos cuentan que por ahí si que había mas nieve!! Es lo que tiene improvisar!!!

Hasta la próxima salida!!